Código Agro

Es un proyecto paralelo, 100% remoto, cuyas actividades están orientadas a la resolución de problemas y la producción de soluciones organizadas para consultores, empresarios, instituciones de enseñanza e investigación, estudiantes y productores rurales

Calagem App

Calagem App es un asistente de cálculo para la recomendación de la Necesidad de Encalado y la Cantidad de correctores de acidez. Ingrese los datos del análisis de suelo y deje que la aplicación Calagem realice los cálculos y genere una recomendación personalizada en pdf para que la comparta con su contacto

Portal Bioinsumos

Sitio dedicado a la disponibilización del conjunto de bioinsumos registrados para uso en Brasil

Biochars como acondicionadores del suelo

Como Investigador del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, en la Universidad Federal de Espírito Santo, ha desarrollado actividades de investigación evaluando el potencial para el uso de biochars como acondicionadores de suelos

GeoSAB

Una aplicación que reúne, organiza y divulga información geográfica, ecológica y agrícola sobre el semiárido brasileño, con el objetivo de apoyar el desarrollo sostenible de la región

Dados Agro

DadosAgro.com es un agregador de links que dan acceso a bases de datos públicas de interés para la producción de alimentos, fibras y energía en base a la agricultura

Agroecossistemas

Aprenda a usar conceptos ecológicos en el análisis, diseño y manejo de sistemas de producción agropecuaria

Yo uso GTD como inspiración para mis hábitos de organización personal y gestión de demandas a través de listas, procesando actividades con una serie de procedimientos simples y altamente efectivos.

Yo uso Scrum como referencia para estructurar mi trabajo en ciclos cortos y bien definidos, priorizando lo que genera más valor en el momento. Este enfoque me ayuda a desglosar grandes objetivos en entregables más pequeños, con un enfoque en la entrega continua y la adaptación a lo largo del camino.

Uso Kanban como herramienta visual para acompañar el flujo de mis actividades. Con él, logro tener claridad sobre lo que está en curso, lo que está pendiente y lo que ya fue concluido, garantizando equilibrio en la carga de trabajo y mayor eficiencia en el día a día.

Pensamiento
Crítico

Habilidad en Autoaprendizaje

Motivación y Autoconocimiento

Pensamiento
Analítico

Resiliencia y flexibilidad

Empatía y Escucha Activa

Razonamiento
Lógico

Gestión de
IA

Análisis de datos

2006 - 2012
Ingeniero Agrónomo (UFES)
Graduación en Agronomía por la Universidad Federal de Espírito Santo con enfoque en fertilidad del suelo, trabajando con silicio, variabilidad espacial, materia orgánica y atributos físicos del suelo
2006 - 2012
Especialización en Agroecología (IFES)
Especialización en Agroecología por el Instituto Federal de Espírito Santo, estudiando la relación entre la agregación del suelo, el relieve, las caras de exposición al sol y la materia orgánica del suelo
2012 - 2014
Master en Producción de Plantas (UFES)
Maestría en Producción Vegetal por la Universidad Federal de Espírito Santo, estudiando los efectos de la aplicación de biocarbones sobre la estructura del suelo
2014 - 2015
Apoyo Técnico (UFES)

Becario de Apoyo Técnico Responsable del Laboratorio de Materia Orgánica del Suelo de la Universidad Federal de Espírito Santo

2016 - 2020
Doctorado en Producción Vegetal (UFES)
Doctorado en Producción Vegetal por la Universidad Federal de Espírito Santo, evaluando el efecto de biocarbones de cáscara de eucalipto en sistema de cultivo de eucalipto
2019 - Atualmente
Código Agro (Proyecto Personal)

En 2019 se da inicio a Código Agro como un proyecto personal y paralelo, integrando así la tecnología con la agricultura.

2020 - 2023
Coordinador de Investigación (FAPES/CNPq/UFES)
Coordinador Becario del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, en la Universidad Federal de Espírito Santo, gestionando un conjunto de investigaciones que monitorean el efecto de biocarbones de cáscara de eucalipto en un sistema bajo cultivo de eucalipto
2020 - 2023
Profesor Sustituto en Bioquímica (UFES)
Profesor de estudiantes de grado en las carreras de Agronomía, Ingeniería Forestal, Zootecnia, Biología, Química, Ingeniería de Alimentos, Farmacia y Nutrición de la Universidad Federal de Espírito Santo - Brasil
2024 -
En curso
Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas (UNIP)

Cursando Análisis y Desarrollo de Sistemas a nivel de Tecnólogo por la Universidad Paulista

2024 -
En curso
Especialización en Inteligencia Artificial Aplicada a la Agricultura (UTFPR)

Especialización en Inteligencia Artificial Aplicada a la Agricultura por la Universidad Tecnológica Federal de Paraná

2025 -
En curso
Especialización en Bioinsumos (IFGoiano)

Especialización en Bioinsumos por el Instituto Federal Goiano

2025 -
En curso
Especialización en Agropecuaria Sostenible (IFRO)

Especialización en Agropecuaria Sostenible por el Instituto Federal de Rondônia

2025 -
En curso
Posdoctorado en Producción Vegetal (FAPES/UFES)

Desarrollo de un Sistema de Recomendación de Biochar de Paja de Café como Fuente de Nutrientes y Correctivo de la Acidez del Suelo

email – danilo_as@live.com

Danilo Andrade

 ©2025 Danilo Andrade. Todos los derechos reservados.